miércoles, 10 de diciembre de 2014
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales relacionados con la comunicación, así como los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas.
El objeto de estudio de las ciencias de la comunicación –los procesos y fenómenos de comunicación-, con frecuencia es también abordado por otras disciplinas, entre las que es posible mencionar la sociolingüística, la sociología, la antropología social, la cibernética y la psicología social, entre otras.
Opinión
Esta materia es la mas importante y mas utilizada en todo lugar, ya que con ella nos comunicamos con otros individuos. Es una materia quizá no muy complicada pero tampoco muy sencilla, es importante saber expresarse y comunicarse con otras personas de la manera correcta. Daríamos muy buena impresión y se nos facilitaría mucho el habla con otras personas, saber comunicarse correctamente da confianza al ser humano.
Esta ciencia también trata de conocer mas de otros lugares noticias importantes, tragedias, descubrimientos, logros, etc. Mediante el televisor, radio, internet, etc.
que he aprendido
Cada una de las materias me a enseñado, bastante cosas que desconocía en lo absoluto. En hoja de calculo he aprendido hacer gráficas, operaciones mas rápido y tener un trabajo mas presentable, en ciencias de la salud he conocido mas de mi cuerpo y como funciona, he aprendido sus características y sus nombres. En geografía he visto bastante como nombre de los tipos de agua,rocas,ubicaciones de algunos lugares, su vegetación su fauna. La historia no es mi fuerte pero al igual que todas es una linda materia que enseña mucho sobre nuestro pasado y como hemos ido evolucionando. Las matemáticas me encantan aunque la verdad últimamente les entiendo menos quizá deba dedicar mas tiempo,pero esta materia es maravillosa y útil en todo momento.
materias
MATERIAS
Cálculo diferencial
El cálculo diferencial es una parte del análisis matemático que consiste en el estudio de cómo cambian las funciones cuando sus variables cambian. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial de una función.
Ciencias de la Salud
Ciencias de la Salud es el conjunto de disciplinas dedicadas a la adquisición de conocimientos para su aplicación en la promoción de la salud bio-psico-social y espiritual de los individuos.
Geografía
La Geografía es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.
Hoja de Cálculo
Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
Historia Universal
La historia universal es el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en el entorno del ser humano, desde la aparición del humano hasta la actualidad. Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de descubrimientos y de nuevos inventos, como por desarrollos muy acelerados ligados a cambios de paradigma y a periodos revolucionarios, que finalmente hacen posible la evolución material y espiritual de la humanidad. Se concibe como inicio de la historia humana, en oposición a la prehistoria, al momento en que se inventa la escritura. Esto hace posible la existencia de un medio para difundir y preservar de manera más duradera el conocimiento adquirido. La escritura, a su vez, se ha convertido en una necesidad fundamental desde la aparición de la agricultura,del desarrollo de asentamientos estables y de la aparición del comercio.
Administración
Es la ciencia social aplicada o tecnología social que tiene por objeto de estudio las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.
jueves, 27 de noviembre de 2014
presentacion
Educación Media Superior a Distancia EMSAD CONSTITUYENTES DE 1935
BRENDA RAMIREZ AYOMETZI
5°U
SIGLO ESCOLAR 2012-2015
BRENDA RAMIREZ AYOMETZI
5°U
SIGLO ESCOLAR 2012-2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)